Sistema de Gestión Ambiental
Las empresas son grandes responsables del impacto ambiental en todo el mundo, como medida para que adopten cambios eficientes en sus procesos aparece en escena el Sistema de Gestión Ambiental. En AC&G Consultoría, le ayudamos a entender su funcionamiento, enfoque y beneficios organizacionales.
¿Qué es un sistema de gestión ambiental?
Un sistema de gestión ambiental (SGA) es un enfoque sistemático y estructurado que una organización aplica para gestionar sus impactos en el entorno, mejorar su desempeño ambiental y promover la sostenibilidad a largo plazo.
Sistema de gestión ambiental: ISO 14001:2015
El sistema de gestión ambiental se basa en la Norma ISO 14001:2015, un estándar internacional que establece un marco para identificar, controlar y reducir los aspectos ambientales significativos de las actividades, productos o servicios de una organización.

Sistema de gestión ambiental (SGA): Aspectos que deben determinarse
La ISO 14001 pone su foco en los procesos empresariales y el impacto que tienen en el medio ambiente. De ese modo, el sistema de gestión ambiental de una empresa debe determinar los siguientes aspectos:
- Alcance
- Definir políticas ambientales.
- Identificar aspectos e incidencias ambientales
- Establecer objetivos y metas ambientales
- Implementar programas y procedimientos para cumplir con los objetivos
- Asignar recursos necesarios
- Formar a las personas responsables
- Seguimiento, medición y valoración del desempeño ambiental.
- Revisión de la gestión del sistema.

Beneficios de un sistema de gestión ambiental
En una época de mayor conciencia ambiental y crecientes desafíos globales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el agotamiento de los recursos, las empresas tienen un papel fundamental que desempeñar. Al implementar un sistema de gestión ambiental podrán verse beneficiados de la siguiente forma
Incremento de la reputación
Integrar este sistema de gestión demuestra el compromiso de la empresa con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible, lo que puede generar confianza entre los clientes, proveedores, inversores y otras partes interesadas.
Disminución de costos
Al identificar y controlar los factores ambientales críticos, las organizaciones pueden optimizar el uso de recursos, reducir el desperdicio, minimizar la generación de residuos y mejorar la eficiencia energética, así obtendrán ahorros financieros considerables a largo plazo.
Eficiencia operativa mejorada
Al desarrollar procedimientos claros y prácticas de gestión ambiental, es posible identificar y eliminar redundancias, ajustar la planificación y coordinación de actividades, y aumentar la productividad en general.
Acceso a oportunidades comerciales
Muchas empresas, especialmente en sectores como la industria manufacturera, la construcción y la tecnología, requieren que sus proveedores demuestren un compromiso con la gestión ambiental antes de establecer relaciones comerciales. Por lo tanto, la certificación ISO 14001 puede ser un diferenciador clave en un mercado competitivo.
Fomentar la innovación y responsabilidad social
Un SGA promueve la innovación dentro de la organización al fomentar la búsqueda de soluciones creativas y sostenibles para los desafíos ambientales. Además, demuestra el compromiso de la empresa con la responsabilidad social corporativa al considerar y mitigar los impactos ambientales de sus operaciones y actividades.






















Implementamos Sistemas de Gestión Ambiental
En AC&G Consultoría, somos especialistas en la implementación de Sistemas de Gestión Ambiental basados en la Norma ISO 14001:2015. Contamos con un equipo de profesionales capacitados y dispuestos para desarrollar soluciones a la medida de su negocio.