SAGRILAFT
En el dinámico mundo empresarial de hoy, la gestión de riesgos es fundamental para proteger la integridad y el futuro de cualquier organización. En particular, el cumplimiento de las regulaciones en materia de lavado de activos y financiación del terrorismo (LA/FT) es un aspecto crítico que no se puede pasar por alto.
Es aquí donde entra en juego SAGRILAFT: Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, la solución integral de AC&G Consultoría en Colombia.
¿Qué es SAGRILAFT?
El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) es un conjunto de políticas, procedimientos, procesos y prácticas organizacionales diseñadas para gestionar los riesgos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y saludable para los empleados.

Beneficios de Implementar SAGRILAFT
La implementación del SAGRILAFT representa un paso crucial para las empresas colombianas en la lucha contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo.
Reducción de Riesgos
SAGRILAFT ofrece una estrategia integral para identificar, evaluar y mitigar los riesgos asociados al lavado de activos y financiación del terrorismo. Al implementar este sistema, las empresas pueden minimizar la exposición a actividades ilícitas y proteger sus activos y operaciones.
Protección de la Empresa y su Reputación
Al cumplir con las regulaciones y adoptar prácticas sólidas de prevención, las empresas fortalecen su posición en el mercado y mantienen la confianza de sus clientes, socios y partes interesadas. La reputación de la empresa se convierte en un activo protegido gracias a la implementación de SAGRILAFT.
Cumplimiento Normativo
SAGRILAFT proporciona las herramientas y procesos necesarios para garantizar el cumplimiento normativo en materia de lavado de activos y financiación del terrorismo. Al seguir las directrices y requisitos establecidos, las empresas pueden evitar sanciones y multas por parte de las autoridades regulatorias, como la Superintendencia de Sociedades de Colombia.
Mayor Eficiencia y Eficacia
La implementación de SAGRILAFT optimiza los procesos internos relacionados con la gestión de riesgos, lo que se traduce en una mayor eficiencia, eficacia y efectividad en la identificación, evaluación y gestión de los riesgos asociados al lavado de activos y financiación del terrorismo. Esto permite a las empresas operar de manera más ágil y competitiva en un entorno cada vez más complejo.
Mejora Continua
SAGRILAFT no es solo una solución estática, sino que proporciona un marco para la mejora continua. Con la capacidad de tipificar, ponderar y actualizar los riesgos de manera constante, las empresas pueden adaptarse rápidamente a los cambios en el panorama de riesgos y mantenerse un paso adelante en la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo.
Tranquilidad y Confianza
Delegar las preocupaciones de cumplimiento en nuestro equipo de expertos permite a las empresas centrarse en lo que hacen mejor: hacer crecer su negocio con tranquilidad y confianza.
Aspectos claves para instaurar SAGRILAFT
en su empresa
Una gran ventaja es que los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, es que pueden integrarse con otros sistemas de gestión. De esa manera, aplicar un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo trae diferentes beneficios para una empresa:
1. Realice un examen de riesgos
Identifique las potenciales amenazas que puedan afectar a la empresa, con el fin de crear estrategias de control y prevención.
2. Implemente un sistema de supervisión
Es vital disponer de un mecanismo que posibilite la vigilancia de transacciones y actividades que levanten sospechas, además de llevar un registro detallado de las mismas.
3. Eduque a su personal
Ofrezca programas de formación y adiestramiento para que los empleados estén al tanto y sean capaces de detectar operaciones sospechosas o fraudulentas.
4. Defina una política de adhesión
Establezca directrices claras en cuanto al cumplimiento de las normativas y reglamentos, asegurándose de que todo el personal las comprenda y siga diligentemente.
5. Análisis exhaustivo de proveedores y clientes
Verifique minuciosamente la información de sus asociados comerciales y lleve a cabo una evaluación rigurosa de riesgos antes de iniciar cualquier relación comercial.
6. Instaure mecanismos internos de control
Desarrolle sistemas de control interno que prevengan situaciones de fraude, blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
7. Lleve a cabo inspecciones internas regulares
Realice revisiones periódicas para garantizar la conformidad con las políticas y procedimientos de SAGRILAFT, realizando los ajustes necesarios cuando sea preciso.
8. Designe un encargado de cumplimiento
Asigne a un responsable la tarea de implementar y hacer seguimiento a las políticas y procedimientos establecidos por SAGRILAFT.
9. Establezca canales para reportar irregularidades
Desarrolle vías para que los empleados puedan informar de forma anónima y segura sobre actividades sospechosas o fraudulentas.
10. Mantenga actualizados sus protocolos y procedimientos
Permanezca al día revisando y ajustando sus políticas y procedimientos de SAGRILAFT en consonancia con las nuevas regulaciones y riesgos identificados.






















Te ayudamos a la transformación
integral de tu empresa
En AC&G Consultoría, comprendemos las complejidades y los riesgos asociados con el LA/FT en el entorno empresarial colombiano. Nuestra solución SAGRILAFT no solo se centra en cumplir con las regulaciones vigentes, sino que también se esfuerza por ir más allá, ofreciendo una transformación integral en el cumplimiento normativo.